La adolescencia puede ser una etapa difícil para los adolescentes que sufren el trastorno; a los desafíos propios de la edad, pueden unirse otras dificultades:

  • La hiperactividad  se modera, se transforma en inquietud, y la impulsividad y la desatención permanecen.
  • Su auto-concepto y autoestima puede llegar a ser negativa, favoreciendo la aparición de problemas asociados.
  • Desmotivados por las tareas escolares, les cuesta organizarse, trabajar solos y terminar las tareas. Necesitan supervisión frecuente.
  • Puede darse una bajada de rendimiento académico (tras años de fracasos, se sienten incapaces de aprobar y muchos se rinden).
  • Pueden llegar a ser muy irritables, discutidores, desafiantes, intolerantes y caprichosos. Pensamientos poco reflexivos.
  • Puede plantear problemas de disciplina, enfrentamientos con padres y profesores.
  • Pueden tener pobres relaciones sociales. Desconfían de su capacidad para afrontar el futuro y dudan ser aceptados socialmente.
  • Presentan comportamientos arriesgados.

Es frecuente que en esta etapa se generalice la sensación de fracaso personal, académico y social.


HORARIO DE ATENCIÓN
608 692 614
10:30 a 12:00, martes y jueves

Av. de La Rioja, 12, 26001 Logroño

info@tdahrioja.es


ARPANIH
Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos

G26297382

Política de privacidad