El TDA-H es un trastorno crónico, en un % alto de los casos se mantiene en la edad adulta y puede crear dificultades para el afectado en el ambiente familiar y laboral. En general, los síntomas mejoran con la edad, se estima que 1/3 de los chicos con TDA/TDA-H dejan de cumplir criterios diagnósticos en la edad adulta aunque mantienen algunos síntomas residuales.

Pueden presentar:

  • Continúan manteniendo cierta  inquietud interna y los síntomas de desatención.
  • Dificultades de planificación y organización, necesitan supervisión.
  • Dificultades en el manejo del tiempo con las fechas y plazos de presentación de sus trabajos.
  • Memoria de trabajo limitada
  • Baja autodisciplina de trabajo.
  • Inseguro, poca  confianza en sus capacidades.
  • Dificultades en la regulación emocional e inseguridad emocional (frustración).

La falta de intervención y tratamiento adecuado, provoca con el tiempo un agravamiento de los síntomas y la aparición de otros trastornos asociados durante la edad adulta.

Características positivas del TDAH en la edad adulta

  • Energía ilimitada
  • Imaginativos e intuitivos.
  • Apasionados y tenaces.
  • Colaboradores y versátiles.
  • Capaces de tomar la iniciativa, decididos.
  • Grandes generadores de ideas.
  • No tienen miedo a dar su opinión.
  • Pueden llevar varios proyectos a la vez.
  • Trabajan bien bajo presión.
  • Capacidades para mirar la situación desde todos los ángulos, amplio foco de observación.

En la edad adulta es muy valorada su capacidad creativa y la habilidad para encontrar soluciones distintas e innovadoras a los problemas planteados.


HORARIO DE ATENCIÓN
608 692 614
10:30 a 12:00, martes y jueves

Av. de La Rioja, 12, 26001 Logroño

info@tdahrioja.es


ARPANIH
Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos

G26297382

Política de privacidad